2 de octubre de 2025

Por qué no basta con InMail

LinkedIn InMail es desde hace tiempo una herramienta a la que recurren los profesionales de ventas y contratación. Ofrece acceso directo a clientes potenciales fuera de su red inmediata y, cuando se hace bien, puede dar resultados. Pero en 2025, confiar solo en el InMail no es suficiente para llenar los pipelines o concertar reuniones.

Los responsables de la toma de decisiones están más ocupados, las bandejas de entrada están más llenas y los compradores esperan una interacción personalizada y multitáctil. Aquí es donde entra en juego el alcance multicanal, que combina LinkedIn, el correo electrónico y otros puntos de contacto.

A continuación se explica por qué el uso aislado del InMail es insuficiente y cómo las estrategias multicanal generan más respuestas.

Los límites de InMail

1. Disminución de los índices de respuesta

Incluso con el posicionamiento premium de LinkedIn, los puntos de referencia de InMail han ido cayendo. Los destinatarios son más selectivos a la hora de responder a los mensajes, sobre todo si los leen como plantillas o transaccionales.

2. Volumen limitado

Los créditos de InMail limitan el número de mensajes que se pueden enviar al mes. Para los equipos que intentan ampliar su alcance, este límite dificulta el mantenimiento de un volumen constante.

3. Percepción del "mensaje de pago

Muchos clientes potenciales reconocen InMail como un canal de difusión patrocinado. Eso puede crear escepticismo en comparación con una solicitud de conexión natural o un correo electrónico bien sincronizado.

Por qué funciona la difusión multicanal

1. Más puntos de contacto = Más visibilidad

Los clientes potenciales rara vez responden a un mensaje. Al utilizar varios canales, se crean varias oportunidades de interacción sin necesidad de enviar spam. Por ejemplo:

  • Solicitud de conexión en LinkedIn → calienta la relación.
  • Correo electrónico de seguimiento → ofrece más detalles.
  • InMail touch → vuelve a captar a los que no responden
  • Mensaje de LinkedIn → llega a su bandeja de entrada estándar una vez conectado.

2. La preferencia de canal importa

Algunas personas viven en su bandeja de entrada de LinkedIn. Otras consultan el correo electrónico más a menudo. La difusión multicanal le garantiza llegar a los compradores en el lugar donde es más probable que respondan.

3. Secuencias naturales y humanas

En lugar de bombardear a un cliente potencial con tres InMails seguidos, puede diseñar flujos de difusión que parezcan conversacionales:

  1. Vista del perfil de LinkedIn → solicitud de conexión
  2. Mensaje corto o comentario de compromiso
  3. Correo electrónico de seguimiento
  4. InMail si no hay respuesta

Esta variedad imita la comunicación empresarial natural y evita la fatiga del "copia-pega" que los clientes potenciales detectan al instante.

Buenas prácticas para la difusión multicanal en 2025

  • Equilibre la personalización con la escala: Utilice la IA y la automatización para hacer referencia a noticias de la empresa, grupos compartidos o retos del sector sin dejar de enviar en volumen.
  • Aproveche las herramientas de secuenciación: Plataformas como Alsona permiten diseñar flujos de trabajo que combinan LinkedIn, InMail y correo electrónico en una sola campaña.
  • Siga el sentimiento, no sólo las respuestas: Mide la interacción positiva frente a la negativa para perfeccionar tus mensajes.
  • Utiliza prácticas de envío seguras: Rota por varias sedes de LinkedIn, limita las acciones diarias por perfil y sigue las reglas evolutivas de LinkedIn.

Reflexiones finales

InMail es una herramienta poderosa, pero es sólo una pieza del rompecabezas. En el saturado panorama actual, las agencias y los equipos que ganan reuniones son los que ejecutan secuencias multicanal que generan confianza, aportan valor y van al encuentro de los clientes potenciales allí donde están.

En lugar de preguntar "¿Cómo puedo hacer que InMail funcione mejor?", la pregunta más inteligente en 2025 es: "¿Cómo puedo combinar InMail con otros puntos de contacto para maximizar las respuestas?".

El alcance multicanal es la respuesta.

¿Preparado para escalar de forma más inteligente?

Alona facilita el contacto por correo electrónico y LinkedIn, para que puedas centrarte en cerrar acuerdos, no en gestionar herramientas.