Dirigir una agencia de marketing consiste en equilibrar el crecimiento, la satisfacción del cliente y la rentabilidad. Muchos propietarios de agencias se preguntan lo mismo: cómo hacer crecer una agencia de marketing sin agotar los recursos ni reducir los márgenes.
Una respuesta que está ganando impulso este año es el software de automatización de LinkedIn de marca blanca. Al ofrecer la automatización bajo su propia marca, las agencias pueden ampliar los servicios, añadir ingresos recurrentes y ofrecer mejores resultados de generación de oportunidades para sus clientes.
En este artículo, explicaremos por qué la marca blanca es una estrategia probada para ganar más clientes y conseguir un crecimiento sostenible.
La marca blanca consiste en cambiar el nombre de una plataforma de software probada para que parezca y se sienta como propia. El proveedor se encarga del desarrollo y el cumplimiento, mientras que tu agencia se centra en ofrecer resultados.
Para la automatización de LinkedIn, esto significa que su agencia puede:
Esto resuelve un reto clave para el crecimiento: ofrecer a los clientes resultados escalables al tiempo que se mantiene manejable la carga de trabajo de la agencia.
Un gran reto a la hora de hacer crecer una agencia de marketing es escapar de la trampa del "tiempo por dinero". El software de marca blanca resuelve este problema añadiendo ingresos basados en SaaS/suscripción a sus servicios.
Ejemplo: Una agencia contrata a 40 clientes a 200 dólares al mes por un acceso de marca a la automatización de LinkedIn. Eso supone 8.000 $/mes en ingresos recurrentes, sin necesidad de añadir personal.
Los clientes se quedan más tiempo cuando confían en su agencia no sólo por los servicios, sino también por las herramientas. Al integrar el software de tu marca en sus actividades diarias, te conviertes en un socio imprescindible, no solo en un proveedor de servicios, y generas ingresos recurrentes mensuales (MRR), algo que puede ser difícil de resolver en el mundo de las agencias.
Esta integración más profunda respalda directamente uno de sus mayores objetivos: ganar más clientes, conservar más clientes.
En el competitivo panorama actual, muchas agencias prometen la generación de leads. Pocas pueden decir que tienen su propia plataforma. La marca blanca te da esa ventaja.
En lugar de ser "una agencia más", te conviertes en un socio tecnológico de crecimiento que ofrece a sus clientes conocimientos y herramientas exclusivas.
Desarrollar software internamente cuesta cientos de miles de dólares. La marca blanca le permite ofrecer software de automatización de LinkedIn sin ese riesgo.
Ahorras dinero en:
Ese ahorro se traduce directamente en márgenes más saneados.
Los clientes tienen formas y tamaños diferentes. El software de marca blanca te permite atenderlos a todos:
Este enfoque escalonado es una táctica de eficacia probada para la generación de clientes potenciales en agencias de marketing, ya que atrae a un mercado más amplio al tiempo que mantiene las ventas de alto nivel.
Para muchos clientes, LinkedIn es un canal infrautilizado en su marketing mix. Puede que ya inviertan en anuncios de pago, SEO o campañas de correo electrónico, pero se están perdiendo el poder directo y relacional que ofrece LinkedIn. Aquí es donde una agencia de marketing con software de automatización de LinkedIn de marca blanca puede aportar un valor revolucionario.
Si un cliente realiza anuncios de pago, la automatización puede utilizarse para conectar con la misma audiencia de forma orgánica. Por ejemplo, después de que alguien haga clic en un anuncio de Google o Facebook, la agencia puede ayudar al cliente a realizar una campaña en LinkedIn dirigida a los responsables de la toma de decisiones de ese mismo segmento. Las solicitudes de conexión y los seguimientos automatizados mantienen viva la conversación más allá del clic en el anuncio, lo que mejora el retorno de la inversión en publicidad.
Los clientes que producen contenidos se quejan a menudo de su escasa distribución. La automatización resuelve este problema distribuyendo el contenido directamente a los clientes potenciales ideales. Los estudios de casos, los informes del sector y las invitaciones a seminarios web no se quedan en un blog, sino que se comparten de forma proactiva a través de mensajes y conexiones de LinkedIn, lo que genera una participación cualificada.
Los eventos y los seminarios web prosperan con la asistencia, pero los correos electrónicos por sí solos rara vez llenan el canal. Las agencias pueden utilizar la automatización de LinkedIn para ampliar las invitaciones, los recordatorios y el seguimiento posterior al evento. Esto garantiza que los inscritos se conviertan en asistentes y, finalmente, en clientes potenciales.
La mayoría de los clientes no disponen del ancho de banda necesario para realizar prospecciones diarias en LinkedIn. La automatización garantiza que la generación de prospectos se ejecute constantemente en segundo plano, de modo que las campañas nunca se estanquen. Las agencias pueden posicionar esto como una forma de "mantener la parte superior del embudo llena" sin añadir tensión al equipo interno de un cliente.
Por ejemplo, una empresa B2B SaaS que trabaja con una agencia de marketing. Estaban invirtiendo mucho en anuncios de Google, gastando 20.000 dólares al mes para conseguir registros para demostraciones. Los anuncios funcionaban, pero las conversiones se estancaban: demasiados clientes potenciales se enfriaban tras el clic inicial.
La agencia incluyó un software de automatización de LinkedIn de marca blanca como canal complementario. He aquí cómo:
¿Cuál fue el resultado? Las reservas para demostraciones aumentaron un 35% en los primeros 60 días y el retorno de la inversión publicitaria del cliente casi se duplicó. En lugar de ejecutar anuncios de forma aislada, la agencia demostró cómo la automatización de LinkedIn podía hacer que cada dólar gastado en anuncios rindiera más.
Al mostrar a los clientes cómo la automatización complementa sus canales de marketing existentes, las agencias no sólo impulsan los resultados, sino que también demuestran un impacto medible en los resultados finales. Esto posiciona a la agencia como un socio de crecimiento en lugar de un mero proveedor de servicios, una estrategia clave para captar más clientes y mantenerlos durante más tiempo.
Desde la perspectiva del cliente, comprar automatización a su agencia de confianza se siente más seguro que navegar por docenas de opciones de software. Ellos:
Esta comodidad fomenta la confianza y la lealtad, algo fundamental para la generación de contactos en las agencias de marketing y el crecimiento a largo plazo.
Supongamos que una agencia de marketing cobra normalmente 3.000 dólares al mes por la difusión en LinkedIn. Al añadir una capa de software de marca blanca a 200 $/mes por cliente, generan ingresos recurrentes mensuales además de las tarifas de servicio.
Con 50 clientes, eso supone 10.000 dólares más al mes, unos ingresos previsibles que ayudan a las agencias a crecer sin tener que contratar más personal.
Así es exactamente como las agencias modernas están resolviendo el reto de cómo hacer crecer una agencia de marketing de forma sostenible.
Como cualquier herramienta, el software de automatización de LinkedIn debe utilizarse de forma responsable:
Si se gestiona correctamente, la automatización mejora la reputación de su agencia en lugar de perjudicarla.
La próxima oleada de plataformas de marca blanca ya está aquí. Espere características como:
Las agencias que lo adopten pronto no sólo ganarán más clientes, sino que prepararán su estrategia de crecimiento para el futuro.
Si se pregunta cómo hacer crecer una agencia de marketing en el entorno competitivo actual, la marca blanca del software de automatización de LinkedIn es uno de los movimientos más inteligentes que puede hacer.
Te da:
Al combinar servicios con software de marca, las agencias se posicionan como algo más que simples vendedores, se convierten en socios de crecimiento.
¿Cuál es el resultado? Conseguirá más clientes, los conservará durante más tiempo y construirá un modelo de agencia más rentable que se ampliará en los años venideros.