28 de julio de 2025

Benchmarks de mensajería de LinkedIn: ¿Cuál es una buena tasa de respuesta en 2025?

Ha creado una lista sólida de clientes potenciales, ha elaborado un mensaje bien pensado y ha puesto en cola su campaña. Pero una vez en marcha, queda una duda:

"¿Cuál es una buena tasa de respuesta en LinkedIn en 2025?".

Es una pregunta aparentemente sencilla con una respuesta llena de matices. Los puntos de referencia de la mensajería han cambiado en los últimos años gracias a los cambios de algoritmo, la saturación de mensajes y las mejores herramientas de automatización. En este artículo, analizaremos los estándares actuales de la tasa de respuesta, qué afecta a sus cifras y cómo superar sistemáticamente los promedios del sector mediante una automatización inteligente.

¿Qué es una "tasa de respuesta" en LinkedIn?

Aclaremos la terminología antes de sumergirnos en los puntos de referencia.

La tasa de respuesta se refiere al porcentaje de clientes potenciales que responden a su mensaje (no sólo aceptan su solicitud de conexión).

  • Tasa de conexión = solicitudes de conexión aceptadas ÷ total de solicitudes enviadas
  • Tasa de respuesta = total de respuestas ÷ total de mensajes enviados
  • Porcentaje de respuestas positivas = porcentaje de respuestas que expresan interés o solicitan una llamada

Si sólo te fijas en cuántas personas conectan contigo, estás midiendo lo que no debes. Lo que más importa es cuántos responden realmente y, lo que es aún más importante, cuántos están interesados.

Entonces, ¿cuál es una buena tasa de respuesta en LinkedIn en 2025?

Estos son los promedios actuales del sector, basados en datos agregados de miles de campañas de difusión:








Si usted está viendo constantemente:

  • 10-15% de tasa de respuesta, estás en el rango saludable
  • 20%+, sus mensajes y objetivos funcionan bien
  • 30-40%, estás haciendo un trabajo excepcional

¿Qué afecta a las tasas de respuesta?

Vamos a desglosar los factores clave que influyen en la forma en que la gente responde a tus mensajes de LinkedIn:

1. Selección del público

Si su audiencia es demasiado amplia, irrelevante o fría, su tasa de respuesta se resentirá. Los filtros precisos y la segmentación son esenciales.

Sugerencia: utilice los filtros de cargo, antigüedad, geografía y sector, combinados con sus conocimientos de ICP, para delimitar las perspectivas más interesantes.

2. Calidad de los mensajes

La personalización es importante, pero la relevancia es lo más importante. Los mensajes claros, orientados al valor y no comerciales superan sistemáticamente a los discursos largos y genéricos.

Ejemplo:
En lugar de

"He visto que eres un fundador en tecnología. Ayudo a los fundadores a aumentar sus ingresos. ¿Quieres conectar?"

Pruebe

"Hola {first_name}, ¿tienes curiosidad por saber si ya has probado la automatización de LinkedIn? He estado probando una configuración que está ahorrando fundadores en tecnología 8-10 horas a la semana ".

3. Estrategia de seguimiento

La mayoría de las respuestas se producen en el seguimiento, no en el primer mensaje. No hacer un seguimiento significa dejar resultados sobre la mesa.

Mejor práctica: 2 ó 3 mensajes de seguimiento espaciados en una o dos semanas. Que cada uno de ellos esté basado en valores.

4. Tiempo y cadencia

Enviar mensajes en el momento inadecuado, como durante las vacaciones o los fines de semana, puede reducir la visibilidad y la participación.

Consejo 2025: las mañanas de martes a jueves (hora local) siguen arrojando los mejores índices de respuesta.

5. Plataforma de automatización

Si utiliza herramientas que no permiten pruebas A/B, secuenciación o rotación de bandejas de entrada, sus resultados pueden estancarse.

Alsona te permite:

  • Probar distintas variaciones
  • Automatice el seguimiento inteligente
  • Seguimiento del rendimiento de las campañas
  • Calienta las nuevas bandejas de entrada para aumentar la entregabilidad

¿Qué pasa con InMail?

InMail (mensajes a personas con las que no estás conectado) tiene mucho menos engagement:

  • Tasa de respuesta típica por InMail: 3-8%
  • Con personalización y relevancia: 10-15% posible, pero raro

A menos que esté realizando campañas de pago muy específicas, la difusión basada en las conexiones suele dar mejores resultados y no cuesta nada.

Cómo mejorar el porcentaje de respuestas en LinkedIn

  • Afinar la segmentación del público
  • Dirija con curiosidad o perspicacia, no con un discurso
  • Añadir de 3 a 4 seguimientos ligeros
  • Evite enviar mensajes los lunes y los viernes
  • Probar diferentes estructuras de mensajes y medir los resultados
  • Automatice con una plataforma como Alsona para escalar sin perder calidad

Reflexión final: No persigas números. Persigue conversaciones.

Los puntos de referencia son útiles, pero tu objetivo no es sólo alcanzar un 25% de respuestas. Se trata de entablar conversaciones significativas con las personas adecuadas. Si llegas al público adecuado, aportas valor real y construyes relaciones, las métricas te seguirán.

Con una automatización inteligente y mensajes bien pensados, es absolutamente posible mantenerse por encima de la media del sector y reservar sistemáticamente más llamadas cualificadas.

¿Preparado para escalar de forma más inteligente?

Alsona facilita el contacto, para que pueda centrarse en cerrar acuerdos, no en gestionar herramientas.